Los cuatro agentes de la Policía Nacional imputados por el robo de 10 mil dólares a cuatro comerciantes libaneses ya se encuentran en libertad. Todos regresaron a la actividad policial en menos de dos meses.
En tiempo récord la Justicia dejó en libertad al suboficial superior Miguel Ángel Ortiz Bruno, al suboficial inspector Pedro Raúl Franco, suboficial principal Rafael Duarte Arévalos y el suboficial primerio Nilson Luis Ávalos Quintana.
Todos ellos están imputados por los hechos de cohecho pasivo agravado, robo, hurto, apropiación y asociación criminal.
El fiscal de Santa Rita, Alberto Torres, había imputado y solicitado la prisión preventiva de los policías. El juez de garantías de Santa Rita, Bernardo Silva Vera, había ordenado la prisión de los mismos en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Sin embargo, en menos de dos meses ya recuperaron la libertad y todos cumplen funciones en diferentes comisarías del departamento de Alto Paraná.
El suboficial primerio Nilson Luis Ávalos Quintana, quien sería reducidor de vehículos robados, se encuentra en servicios en la comisaría de Minga Porã, según nuestra fuente.
ASALTARON A COMERCIANTES
Los cuatro policías el sábado 2 de septiembre de 2023, a las 17:30 horas, habían robado a los comerciantes extranjeros en un control que ejecutaron sobre la Ruta Py 06 «Dr. Juan León Mallorquín».
En esa ocasión, los uniformados, el suboficial superior Miguel Ángel Ortiz Bruno y el suboficial inspector Pedro Raúl Franco, pertenecientes a la subcomisaría número 41 de la colonia Cerro Largo, y el suboficial principal Rafael Duarte Arévalos y el suboficial primerio Nilson Luis Ávalos Quintana, de la subcomisaría 58 del barrio San Miguel de Santa Rita, estaban realizando un control de rutina en los límites de los distritos de Santa Rita y Tavapy.
En un momento dado, retuvieron a los ocupantes de un automóvil Toyota Axio, de color plata, con matrícula NBP219.
Luego, los intervinientes procedieron a identificar al conductor, Hassan Mohamaud Hijazi, y a sus acompañantes, Sergio Mohmaud Ali Hijazi Fahs, Ali Youssef Hijazi y Hassan Nasser.
En ese momento, los ocupantes del vehículo informaron a los policías que eran comerciantes de la ciudad de Encarnación y que se dirigían a Ciudad del Este para realizar compras para sus negocios. Allí, los policías les solicitaron que salieran del vehículo y abrieran el maletero.
Durante la inspección, encontraron una maleta que contenía la suma de 10.000 dólares en billetes de 100. Posteriormente, realizaron un registro corporal de los cuatro hombres y encontraron en la cintura de Hassan Hijazi fajos de dólares, que sumaban un total de 70. 000 de la moneda norteamericana. Uno de los efectivos les informó que no podían transportar esa cantidad de dinero sin justificación, a lo que Hijazi respondió que eran comerciantes y que incluso tenían una empresa SRL.
Sin embargo, los policías supuestamente solicitaron 30.000 dólares de coima para no informar el caso al Departamento contra Delitos Económicos de la Policía Nacional ni a la Fiscalía. Después, los comerciantes presuntamente entregaron la suma de 3.500 dólares a los uniformados, quienes intentaron hacer que firmaran un acta, pero las víctimas se negaron.
Posteriormente, Hassan Hijazi, con su dinero en el bolsillo, fue llevado en una patrullera hasta el puesto de peaje del kilómetro 26 de la Ruta Py 02, mientras era seguido por sus acompañantes en el automóvil en cuestión. Seguidamente, continuaron su viaje hasta Ciudad del Este.
Una vez en el edificio Paye II, ubicado en la avenida Adrián Jara de la capital del Alto Paraná, Hassan Mohmaud Hijazi contó su dinero y se dio cuenta de que faltaban 6.500 dólares. Como resultado, el domingo 3 de septiembre pasado, se dirigió a la Dirección de Policía de Alto Paraná a denunciar el hecho. Luego, intervinieron agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y presentó una denuncia formal, lo que llevó a la detención de los cuatro policías presuntamente involucrados
Diario Frontera


Ver estadísticas y anuncios
Todas las reacciones:
22


