La nota que envió el 6 de diciembre pasado el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos fue contestada vía escrita el último martes.
El documento de contestación de la DEA a la Senad fue divulgado por radio Monumental 1080 AM en la mañana de este jueves, a través de las redes sociales, y muestra la forma tajante que se respondió a la institución antidroga de Paraguay.
Desde el organismo de Estados Unidos se estableció como retiro del programa de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) la fecha 6 de marzo de 2025.
La respuesta fue cursada al ministro de la Senad, Jalil Rachid.
Dicho documento además contempla que se haga un cierre administrativo e inventario de todos los equipos donados y/o comprados en el marco del programa SIU, que recibe cooperación de la DEA, para inventariar y recuperarlos, bajo la cláusula de uso restringido referenciada.
Esta contestación determinante fue la que habría hecho retroceder al Gobierno en el intento de Senad de cortar cooperación con la DEA, ya que desde el Ejecutivo se remitió otra nota en la víspera para tratar de revertir la interrupción de dicho relacionamiento.
![Puede ser una imagen de 4 personas y texto](https://scontent.fagt1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/471162340_517090468030393_473223538502630642_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=I9hWvsX3jz8Q7kNvgEggDqK&_nc_oc=AdiJ2eyClcq0qHJn5d1g-eMUnbegXwF5AQvF96ZXb3qSmBhicajtP_wCO6mpI4T6Jfk&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fagt1-1.fna&_nc_gid=AqW772AiZLV9-IYCQlzjR1H&oh=00_AYBAL8ZZ4vVi4mLo6fftDcdlnjmOSiWc6OBc2AGELMKf1w&oe=6769F1A2)