El combate a la práctica de extorsión que se denuncia a diario contra los agentes de la Patrulla Caminera y de los marinos apostados en la zona primaria del puente de la Amistad, fue ratificado este martes por el virtual gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, quien afirmó que es una promesa de campaña que lo va cumplir.
“Las denuncias son a diario y en campaña ya había manifestado que no vamos a tolerar los hechos de corrupción por parte de los funcionarios del Estado. Estos funcionarios, tanto de la Naval como de la Patrulla Caminera, no están para extorsionar a la gente. Están ahí para brindar seguridad a propios y extraños. Por lo tanto, dentro de los 100 primeros días de mi administración, vamos a analizar el problema y vamos a pedirle la solución correspondiente al electo presidente Santiago Peña”, expresó.
Torres insistió en que Ciudad del Este sostiene la economía del país, por lo que ya no se puede seguir permitiendo que sucedan los hechos de extorsión y chantaje, ya que crea una nociva imagen a la ciudad, al país y ocasiona un grave perjuicio a la economía nacional. “Ciudad del Este es el pulmón económico de la República del Paraguay y nosotros tenemos que cortar de raíz estos dramas, instalando políticas públicas para alejar esta ilegalidad de la zona donde recibimos a los turistas. Voy a priorizar Ciudad del Este y está, como tarea principal, dentro de los primeros 100 días de mi gobierno, debilitar este flagelo de la extorsión y chantaje que se impulsan desde estas dos instituciones”, aseveró.