Una nueva película de Netflix “La Madre”, genera mucha repercusión en Paraguay, debido a una mención a nuestro país y la problemática del cultivo de soja, por parte de su protagonista, la actriz y cantante, Jennifer López. La ficción de streaming presenta la historia de una exmilitar perseguida por narcotraficantes, quien rescata a su hija a la que había dado en adopción, luego de que intentaran secuestrarla. En una escena, el personaje de López trata de que su hija coma carne pero esta se niega luego de ver cómo la misma lo cazara. Para ello, la mujer le comenta que todos los alimentos fueron obtenidos previa violencia.
En eso, la niña le menciona al Tofu como ejemplo a modo de retrucar a su madre a lo que esta responde: “la mitad de Paraguay fue quemada y deforestada para plantaciones de soja”.
Paraguay es el mayor exportador de soja en todo el mundo. Según un informe del Instituto Ambiental de Estocolmo solo en 2017, 10.337 hectáreas estuvieron en riesgo de deforestación debido a las plantaciones de soja.
El largometraje dirigido por Niki Caro se estrenó en Netflix el viernes pasado y ya está disponible para sus usuarios.