EL TSJE ADMITIÓ PEDIDO DE NULIDAD PLANTEADO POR LIBERALES
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), hizo lugar a la denuncia presentada por el apoderado de la Concertación Nacional, Leongino Viana (PLRA), contra el virtual diputado por el Partido Cruzada Nacional (PCN), Miguel Martínez. De acuerdo a la demanda, este último se candidató de manera simultánea en las carpas de la Concertación Nacional y en la del PCN. A partir de la admisión de la denuncia, cabe la posibilidad que Martínez no jure como diputado.
En la denuncia; los liberales, además, solicitaron que en su reemplazo quede el candidato más votado en las últimas elecciones llevada a cabo en el país, que sería Carlos Portillo, De acuerdo a lo que argumentó Viana. “Nosotros nos dimos cuenta después que Martínez fue electo por Cruzada Nacional. Nosotros no pedimos que se impugne la candidatura del mismo, pedimos que se anule las elecciones que solamente le favorece a Martínez, por la mala fe demostrada al candidatarse en dos agrupaciones políticas al mismo tiempo. Esta admisión ya es un paso muy importante para nosotros, ya que sería muy nefasto el precedente que deja. Por ello reclamamos que la banca quede al más votado de la lista por debajo de Martínez y, en ese sentido, la banca le pertenece a Carlos Portillo”, enfatizó.
La acción de nulidad se había presentado el pasado 4 de mayo contra el acta número 3 y siguientes, por la cual el Tribunal Electoral emitió el cómputo provisorio distrital de las elecciones nacionales y departamentales. Ante la petición planteada por los apoderados de la Concertación, el TSJE informó este 14 de mayo que admitió la demanda planteada por los liberales. En tal sentido, Viana reiteró que se abre la posibilidad de que se anula las elecciones respecto a la lista de diputados de Cruzada Nacional. “Lo que buscamos es no quede un mal precedente en el ejercicio de la democracia mediante el voto popular. Qué pasaría si en las próximas elecciones una persona se candidata en dos agrupaciones políticas al mismo tiempo; entonces, no estaría en infracción debido a este nefasto precedente. En estas condiciones, cualquiera se candidataría en dos partidos o movimientos y se le admitiría en la nucleación donde gana, tal como hizo Martínez. Eso sería nefasto y muy peligroso para la democracia. Es ilegal candidatarse a un cargo electivo en dos o más agrupaciones”, advirtió Viana.
El próximo 24 de mayo concluye el juzgamiento de las actas y para el 9 de junio está prevista la proclamación de los candidatos electos. La acción presentada por los apoderados de la Concertación busca trabar la proclamación de Martínez y por ende, su juramento como diputado. La aceptación de la demanda por parte de los apoderados de la Concertación fue calificada como una victoria, según expresó el abogado Viana.
“La primera batalla está ganada. Ya se admitió el pedido de nulidad y ahora vamos a esperar que se resuelva a nuestro favor, de acuerdo a los documentos que presentamos. Es una esperanza para nosotros y para toda la ciudadanía, ya que, de no resolver a nuestro favor, dejaría un nefasto antecedente. Vamos a esperar la decisión de los ministros del TSJE, cuya resolución es irreversible e irrevocable. Lo que determinan los ministros, ya no se puede apelar en ninguna instancia”, explicó Viana.