jueves, mayo 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
More

    últimas publicaciones

    Accionista de casa de cambios no denunció robo de USD 100 mil durante violento asalto

    Un violento asalto con tintes cinematográficos se registró el pasado 10 de marzo en el barrio San José de Ciudad del Este, cuando delincuentes armados y vestidos como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ingresaron a una vivienda y se alzaron con un botín estimado en USD 100 mil, equivalente a unos G. 780 millones al cambio actual. La víctima fue identificada como Rubén Darío Ramírez Jacquet (51), accionista de la firma Itá Cambios S.A., cuya sede se encuentra en pleno microcentro de esta capital departamental. Llamativamente, el hecho no fue denunciado por el afectado y el caso se manejó con total hermetismo desde el primer momento.

    El atraco ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando cuatro hombres encapuchados y fuertemente armados irrumpieron en la residencia de Ramírez Jacquet, quien se encontraba solo en ese momento. Los delincuentes portaban chalecos tácticos con la inscripción “SENAD”, lo que hace suponer que simularon un allanamiento. Tras reducirlo con violencia, lo arrojaron al suelo, lo golpearon y lo esposaron al volante de su camioneta. Luego, los asaltantes tomaron un maletín que presuntamente contenía el dinero en efectivo y escaparon del sitio a bordo de una camioneta Toyota Hilux de color gris, que fue abandonado a pocas cuadras del lugar.

    La escena quedó registrada en las cámaras de circuito cerrado de la vivienda, donde se observa claramente que los criminales se apoderan de un bolso, lo que contradice la versión del propietario, quien solo declaró que le sustrajeron dos teléfonos celulares y un manojo de llaves. Este detalle despertó sospechas inmediatas entre los investigadores, quienes comenzaron a indagar el hecho de oficio ante la falta de una denuncia formal por parte de la víctima.

    De acuerdo con fuentes policiales y del Ministerio Público, el operativo delictivo se ejecutó con una logística que no se corresponde con un robo menor.

    La infraestructura utilizada por los asaltantes, el método empleado y la violencia aplicada sugieren que los delincuentes sabían exactamente lo que iban a buscar. Horas después del golpe, la camioneta utilizada por los bandidos fue hallada abandonada en las inmediaciones del mismo barrio, sin mayores rastros y con los teléfonos celulares de la víctima.

    «DINERO SUCIO»

    Uno de los aspectos más llamativos del caso es el silencio absoluto por parte de la víctima y de los directivos de Itá Cambios S.A. Según fuentes vinculadas a la investigación, existe la sospecha de que el dinero robado tendría un origen ilícito, posiblemente vinculado al narcotráfico, la usura o algún otro negocio irregular. Esta hipótesis cobra fuerza al saberse que Ramírez Jacquet habría sido presionado por sus socios a no presentar una denuncia, a fin de evitar una intervención o auditoría estatal, y a cubrir de su propio bolsillo el monto sustraído.

    Por esta razón, se maneja la posibilidad de que el caso sea derivado a la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del Ministerio Público, con el objetivo de determinar el origen del dinero que estaba en poder del accionista. El silencio de los responsables de la casa de cambios alimenta aún más las sospechas sobre el manejo interno de fondos.

    Por el momento, no hay detenidos ni identificados en el caso, mientras que las autoridades continúan con las pesquisas, bajo un velo de discreción que ha despertado críticas incluso dentro de los propios organismos de seguridad.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_img

    no te pierdas