TAVAPY: Colonos denuncian que policías montan las barreras solo para coimear
Una vez mas en el puesto Tavapy, colonos denuncian a policías que montan barrera solo para coimear. Uno de ellos, es un ingeniero agrónomo, que resguardamos su identidad por temor a represalias. Según los datos, el afectado, el mes pasado fue a Ciudad del Este a comprar para su arma reglamentaria, con todas las documentaciones. Al regresar lo detienen en el citado puesto policial, específicamente el suboficial Héctor Cáceres, quien a verificarle le dice que comunicaría al Ministerio Público por carecer de la tenencia. Mediante la intervención de un comisario, pero de otra comisaria, llegan a un acuerdo. El ingeniero es despojado de la suma de 5.500.000 guaraníes y se le devuelve el arma. Siguiendo con las denuncias, el fin de semana una vez más otro colono con es demorado por el mismo suboficial. Éste le pide la suma de 1.500.000 guaraníes para no crearle problemas por la carga que el colono estaba transportando de Naranjal hasta su chacra en Minga Guazú. En otra ocasión, siempre según las denuncias, el viernes 6 de setiembre en el mismo puesto de control, una vende dora de pescados fue verificada, multada y maltratada por los policías de Tavapy , por no llevar el pescado en vehículo y no en un frigorífico. En la Policía Nacional continúa en vigencia la prohibición de hacer barrera sin dar aviso a los superiores y al Ministerio Público. Cabe recordar, que en el mismo lugar meses atrás fueron denunciados policía de esa dependencia por tres libaneses. Los mismos primeramente pidieron los documentos personales a los cuatro ocupantes del vehículo y luego procedieron a una minuciosa verificación del rodado, encontrando en la baulera del auto la suma de 10 mil dólares. Decidieron entonces trasladar a las víctimas hasta la sub comisaría del barrio San Miguel, en donde revisaron a los hombres, quienes tenían otros 60 mil dólares, en distintas monedas, en su poder, destinados para el pago de mercaderías que adquirieron en Ciudad del Este. Los agentes entonces les indicaron que “estaba prohibido transportar tal cantidad de dinero sin justificación” y que, para ser liberados, debían abonar 3.500 dólares. siendo directamente extorsionados caso contrario podían quedar presos, a lo cual accedieron las víctimas, asustadas por el actuar policial. Tras abandonarla sede policial, se percataron que se les había robado otros 6.500 dólares más, totalizando la suma de 10 mil dólares (unos 73 millones de guaraníes). El comerciante Hassan Mohmaud Hijazi radicó la denuncia de lo ocurrido en la Dirección de Policía del Alto Paraná. El caso fue comunicado al fiscal de turno de Santa Rita, Alberto Torres quien ordenó la detención de los cuatro agentes policiales
diario TNPRESS



Ver estadísticas y anuncios


