Franqueños insisten en pedidos de informes
sobre pésima gestión del intendente Godoy
A pesar de los reiterados pedidos de informes y la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público, la gestión del intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), continúa sin rendir cuentas sobre una serie de graves irregularidades. La falta de respuestas oficiales y el aparente estancamiento de las investigaciones generan sospechas de un posible encubrimiento en la administración municipal.
La Contraloría Ciudadana (CC) de Presidente Franco presentó en agosto pasado un pedido formal de informes abarcando diversos temas vinculados a presuntos actos de corrupción. Los puntos incluyen: la nómina de funcionarios y jornaleros, la conformación de comisiones y sus transferencias, la adjudicación de obras y el estado de la flota vehicular. También se solicitó información sobre la compra de materiales de construcción por 175 millones de guaraníes y la inversión de 400 millones en la reparación del sistema eléctrico del mercado municipal. Un aspecto especialmente preocupante es la falta de publicación de contratos adjudicados en el portal web de la municipalidad, una práctica que debería ser estándar en términos de transparencia.
Henry González, coordinador de la Contraloría Ciudadana, explicó que la solicitud de la nómina de funcionarios de los años 2022 y 2023 responde a rumores sobre planillerismo en el municipio. «Anualmente, se destinan casi 8.000 millones de guaraníes en salarios y jornales. Queremos saber si esos recursos están siendo gestionados de manera eficiente y si realmente se justifica ese gasto», señaló González.
A esto se suma la denuncia de empleados municipales sobre el atraso en el pago de salarios, que alcanzó hasta cuatro meses según testimonios, aunque desde la administración municipal insisten en que el retraso no supera un mes.
DENUNCIA PENAL PARALIZADA
En julio de este año, el concejal colorado Hugo Mendoza presentó una denuncia penal contra el intendente Roque Godoy y otros involucrados, acusándolos de corrupción. Según la denuncia, se habría desembolsado el pago total por una obra considerada terminada, a pesar de que los trabajos no se realizaron. Entre los denunciados figuran el director de Obras Municipales, Cristian Ortiz, y la empresa Fann S.A., representada legalmente por Alberto Silva Torales, de acuerdo con los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La denuncia penal fue radicada ante la agente fiscal Thais García, quien, según Mendoza, no ha realizado avances significativos en la investigación. «A pesar de presentar pruebas contundentes, la causa está paralizada. Tememos que esta situación termine en un blanqueo al intendente y sus colaboradores», expresó Mendoza.
Por su parte, la administración de Godoy sostiene que la municipalidad es auditada regularmente y asegura que las denuncias tienen un trasfondo político, minimizando así las acusaciones en su contra. Sin embargo, la falta de respuesta a los pedidos de informes y el retraso en las investigaciones penales refuerzan las críticas hacia una gestión marcada por la opacidad y el descontento ciudadano.
La comunidad de Presidente Franco, cansada de la falta de transparencia, espera que las instituciones encargadas tomen cartas en el asunto para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera honesta y eficiente.
![Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo](https://scontent.fagt1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/469557126_509857838753656_1757016304434592789_n.jpg?stp=dst-jpg_p180x540_tt6&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=RaYgYNTxNXcQ7kNvgErVwZ3&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fagt1-1.fna&_nc_gid=ARzwPIh2rymLaiSkCCCJBgG&oh=00_AYB-wu0xFCLkVzfr18BKAAQUxNlwIkWl-sXWDyFdQU6XKA&oe=675C908D)