martes, noviembre 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
More

    últimas publicaciones

    Médicos formados en Paraguay, en colegio investigado por CONES, no podrán participar de Mas Médicos

    Según comunicado de la universidad extranjera, existe postura de suspender temporalmente los procesos de inscripción de carreras de pregrado en Medicina El Tribunal Federal denegó un pedido a un brasileño, formado en medicina en el exterior, para participar del Programa Más Médicos, del Ministerio de Salud, decisión del juez federal Friedmann Anderson Wendpap, del 1º Tribunal Federal de Curitiba. El autor se graduó en 2021 y actualmente reside en la ciudad de Boa Vista da Aparecida (PR), área rural. En su decisión, el magistrado informa que la Universidad Privada María Serrana donde estudió el brasileño se encuentra bajo supervisión estatal por diversas irregularidades detectadas por el CONES (Consejo Nacional de Educación Superior – una especie de Ministerio de Educación paraguayo).

    Entre las irregularidades está la contratación de profesores, la carga disciplinaria, las clases prácticas (internado), la realización de pruebas/exámenes, documentos emitidos por la Universidad (que no coinciden con la realidad), e incluso está la falsificación de firmas de docentes.

    En su decisión, el magistrado reitera que la habilitación para el ejercicio de la medicina de forma ordinaria en Brasil se otorga mediante el registro del Consejo Regional de Medicina (CRM), y el registro sólo se confirma después de la presentación del diploma.

    “Para los médicos formados en el extranjero y que aún no han tenido éxito en la convalidación de sus respectivos títulos, la inscripción está sujeta a la presentación del título y prueba de habilitación para ejercer la medicina en el extranjero. Por lo tanto, contrariamente a lo alegado en la petición inicial, no bastaría con presentar el diploma antes de ejercer las funciones, es indispensable demostrar que estaba habilitado para ejercer la medicina en el extranjero”, agregó Friedmann Anderson Wendpap.

    El juez federal también dice que, además de la discusión en Paraguay sobre la validez del curso y la posibilidad de emitir diplomas por parte de la Universidad Privada María Serrana, no cabe duda de que el autor no tiene habilitación para ejercer legalmente la medicina en esa país.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Universidad extranjera, existe posición de suspender temporalmente los procesos de inscripción de títulos de grado de medicina, en espera de la Sentencia Definitiva. Actualmente, el curso de medicina está cerrado.

    “Estas incertidumbres sobre la validez del título del autor dificultan afirmar que podrá entregar el diploma apostillado y traducido al asumir el cargo. Por lo tanto, el reconocimiento de la posibilidad del autor de presentar el título al momento de la presentación ante el municipio contratante no surtiría el efecto deseado debido a los obstáculos que enfrentó en Paraguay para el reconocimiento de la vigencia del título”, concluyó el juez. .

    La información es de la Comunicación Social de la Sección Judicial de Paraná

    COMSOC/JFPR (imprensa@jfpr.jus.br)

    Puede ser una imagen de 7 personas, cajonera y texto

    Ver estadísticas y anuncios

    Promocionar publicación

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_img

    no te pierdas