El año pasado, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) describió cinco prioridades para los próximos cinco años, que son: promoción de la salud, prestación de servicios sanitarios, protección de la salud, impulso del progreso y ejecución. Además, “Lograr el bienestar: un proyecto de marco mundial para la integración del
bienestar en la salud pública utilizando un enfoque de promoción de la salud”, de la OMS, demuestra aún más su compromiso con la salud para todos. En 1995, Taiwán estableció un sistema de seguro de salud universal. Desde entonces, el gobierno ha continuado brindando servicios de salud y prevención de enfermedades para que las personas de todas las edades puedan disfrutar del derecho a la salud. Taiwán ofrece controles prenatales, detección de diabetes gestacional, pruebas de anemia y tres exámenes de ultrasonido para reducir los riesgos del embarazo y promover la salud materna e infantil. Para ayudar a las parejas estériles y reducir las cargas financieras de la fecundación in vitro, el gobierno ha seguido ampliando programas de tratamiento de la infertilidad subvencionados. Taiwán también tiene como objetivo crear un entorno
favorable a la lactancia materna y brindar atención médica pediátrica preventiva y educación para la salud. Además, Taiwán ha establecido una serie de programas de prevención y gestión para enfermedades no transmisibles. Por ejemplo, los programas que se enfocan en las enfermedades metabólicas crónicas ayudan a los grupos de riesgo, proporcionando servicios como orientación sobre dieta y ejercicio, así como información para dejar de fumar y la nuez de betel, empoderando a la gente para que pueda tomar el control de su propia salud. Tales iniciativas mejoran la vida y reducen la prevalencia de la presión arterial alta, el colesterol alto y el nivel alto de azúcar en la sangre, que a menudo conducen a enfermedades crónicas. Taiwán también apoya la lucha mundial contra el cáncer y el objetivo de la OMS de reducir la mortalidad por cáncer en un 25% para 2025. De acuerdo con la Iniciativa para la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino de la OMS, Taiwán subvenciona los exámenes de detección del cáncer del cuello uterino y las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH). Las vacunas contra el VPH se administran a mujeres estudiantes de entre 12 y 15 años desde 2018. En diciembre de 2022, se había logrado una tasa de cobertura del 92,1%.