miércoles, noviembre 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
More

    últimas publicaciones

    Senado sanciona ley que endurece pena por robo de energía, pero excluye a funcionarios públicos

    El Senado sancionó el proyecto de ley que endurece las penas por el robo de energía con fines de criptominería. Sin embargo, se modificó un artículo del proyecto original que planteaba una mayor sanción a los funcionarios públicos que se aprovechaban de sus cargos para este delito.

    La versión de la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley “Que protege la integridad del sistema eléctrico, dispone la incautación y comiso de bienes asociados a dicho hecho punible y modifica el artículo 173 de la Ley N° 1160/1997 Código Penal” pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto.

    Se trata de una propuesta que endurece las penas hasta 10 años de cárcel por el robo de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la criptominería o actividad similar.

    También se establece que la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) deberá asignar la administración de los equipos incautados a la ANDE.

    Mientras que las multas o los recursos que provengan de la subasta de los bienes comisados serán depositados a una cuenta corriente a nombre de la empresa estatal.

    En la versión del Senado, que fue aprobada el pasado 13 de junio, los senadores establecieron la sanción carcelaria cuando el autor “realizara la conducta con fines comerciales, industriales o alguna otra actividad lucrativa, abusando de su posición de funcionario o aprovechándose del apoyo de un funcionario que abuse de su competencia o de su posición”.

    No obstante, en las modificaciones introducidas por la Cámara Baja se excluye a los funcionarios públicos del delito por el robo de energía.

    Durante su estudio, la bancada de Honor Colorado se mostró a favor de acompañar el dictamen de Legislación, que aconsejó aceptar el texto de la Cámara Baja.

    En tanto, otro dictamen en minoría solicitaba la ratificación en la sanción inicial del Senado, que era la postura de la oposición.

    Natalicio Chase (ANR-Cartista) argumentó que en el texto de Diputados se agregaron modificaciones a la propuesta que “le dan un contenido más aplicable”. La versión de Diputados hace una diferenciación en el robo de la energía según la actividad, señaló.

    Según explicó, en el texto del Senado los equipos incautados por la Fiscalía vuelven a reinsertarse al mercado. “Esta nueva versión incluye la incautación”, acotó.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_img

    no te pierdas